martes, 11 de marzo de 2014

Introduccion

Un Trastorno de la conducta alimentaria es una enfermedad provocada por la ansiedad y preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico.
Para la persona que padece algún trastorno alimenticio la comida adquiere un protagonismo especial (le da un significado específico de acuerdo a diversos factores psicológicos y evolutivos) y basa en ella todos los pensamientos y actos que forman parte de su vida diaria sintiéndose superdependiente de esa idea.

Estas enfermedades ocurren por lo general en la adolescencia, entre los 13 y 20 años, ya que es un período en el cual el cuerpo se va desarrollando y cambia de manera abrupta ,mientras que la imagen mental que se tiene del propio cuerpo es mucho más lenta que su evolución fisiológica.

Podríamos decir que la publicidad y los medios de comunicación mediante la aparición de modelos o prototipos “perfectos” de hombre y mujer, bellos y muy delgados, son en parte, los responsables de la aparición de estos trastornos alimenticios en un adolescente enfermo, ya que en esta etapa el adolescente esta en plena evolución tanto física como psíquicamente y está más propenso a caer en alteraciones alimenticias al no tener aún formado ni su cuerpo ni su personalidad ni su identidad.
La familia también juega un papel importante en esos trastornos, ya que se originan en su mismo nucleo, y que pueden aparecer como síntoma de conflictos internos, personales y de tensiones en las interrelaciones entre los padres,hijos y hermanos.
En este blog describiremos algunos trastornos de la conducta alimentaria en especial la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y  un trastorno relacionado con la ingesta de alimentos como lo es la vigorexia

No hay comentarios:

Publicar un comentario